Un pedacito de...Marián

Mientras estaba inmersa por completo en la investigación de "un proyecto llamado boda" se me ocurrió desconectar y ver que pasaba por el mundo, que se cocía en otros blogs, y ahí estaba, un simple comentario en una entrada, su firma me generó curiosidad "Marianloveshoes" pensé "¿a quién no le gusta un buen par de zapatos?"

No tenía intención de seguir con las entrevistas, pero ha sido tropezar con Marián y pensar ¡¡"tienes que conocerla"!!
Así que ahí va...

...un pedacito de Marian

He visto proyectos similares, en gorras o deportivas por ejemplo, pero jamás en zapatos, y menos de fiesta, pero he de reconocer que me encanta esta iniciativa.

Marian es una Cordobesa, abierta y comunicativa, que, como es habitual empezó su proyecto por casualidad (o tal vez no), aunque lo sigue con esfuerzo y dedicación.
Plasma historias en zapatos cuidando cada detalle y busca la inspiración en el día a día "Cocinar. Las chicas Gilmore. Pasear. Una buena película. Y Pinterest!!" (Imposible para mi no sentir unas ganas terribles de hacerle la ola al leer esto)
Su estudio lo define como "muebles listos para trabajar. No son de diseño, ni tienen "carácter nórdico". Pero tengo un espacio prestado lleno de luz natural, flores y amplitud!!"
Aunque es una persona sencilla, "de las de ir por casa" también tienen sus momentos "Carrie"


¡Pero dejemos que sea ella la que nos cuente! 

He leído que todo empezó en Polonia, ¿Qué hacía una Cordobesa en Polonia?
Pasar mucho frío!! Esa fue la pregunta estrella durante mi estancia allí! (jajajajajaja)
Pues me fui de Erasmus. Al principio escogí Islandia, porque hacían unas cosas increíbles en arte contemporáneo, pero caduco el convenio (cosas burocráticas) y como París era demasiado cara, pues Polonia. Me gustaba mucho, tienen una historia muy interesante y un modo de vivir bastante curioso.

¿Qué has estudiado?
Estudié Bellas Artes en Granada. Me vine a Madrid a hacer un Máster de Investigación y a ser artista. Estoy haciendo el doctorado (Aunque ahora lo tengo en stand-by por este invento)

¿Cómo surge la idea de pintar zapatos?
Pues ya había hecho varios “intentos creativos” pero se habían quedado sólo en intentos. Una tarde blogueando descubrí un post de Silvia, del blog "Cuando nace un sueño", en el que pedía que ojalá hubiese alguien en España que pintase zapatos de boda como Figgieshoes. Y ahí surgió todo. Primero pensé muy bien la idea y después desarrollé el cómo. (Bueno, y aún sigo en ello)

¿Los zapatos los tienes tú, se los compra cada un@...?
Pues por ahora me los envían, ya probados. Y luego los reenvío. Pero estoy viendo  cómo gestionar la primera opción. 

¿Deben ser de algún tejido concreto?
La piel es el mejor tejido para pintar. Pero también se puede pintar sobre ante, seda, etc. Para cada tejido hay que usar unos materiales diferentes y tener más paciencia o menos.

¿Cuánto cuesta (de tiempo) ilustrar unos zapatos?
Pues depende del diseño, puedo tardar 8 horas o 30. Los de Barcelona por ejemplo tardé una barbaridad. Los detalles eran tan, tan pequeños que fue una pesadilla, no veía la hora de acabarlos. Pero quedaron muy bien, eso sí.

¿Siempre hay una historia que plasmar, nunca has tenido un pedido libre?
Uhmmm, sí y no. Siempre hay una historia pero tengo la suerte de tener libertad. Además suelo “conversar” bastante con los clientes sobre las ideas, lo que puede gustar y lo que no. Si quiero probar algo nuevo lo hago para mí.



¿Cuándo y cómo decides lanzarte? ¿Qué te impulsó?
Después de leer el post de Silvia. Primero “gasté” mucho tiempo pensando la idea, el “cómo”. Buscando que había sobre el tema y cómo se hacía, tiendas parecidas… Buscando mucho y organizándome. También hice un curso de Blogguin en Hello!Creatividad, creo que ese fue el impulso. Ver que se podía hacer y que había algo nuevo que podía aportar. Fue un poco duro porque más allá de facebook, no tenía ni idea del mundo 2.0. Y lo hemos hecho todo entre mi chico y yo. Aprender a controlar bien las herramientas y sacarles partido…, puffffff, todavía sigo en ello.

¿Quién es tu mejor apoyo?
Mi chico. Y mi familia.

Tu inspiración
Uffff, mi pueblo y mi campo, sobre todo. El día a día (aunque suene a tópico). Mis libros. Cocinar. Las chicas Gilmore. Pasear. Una buena película. Y Pinterest!! (jajajajaja)

Puedes contar algo sobre la técnica o es ¿top secrec?
Tengo muchos materiales diferentes: pintura para tela, acrílicos, tintas, rotuladores. El truco está en pensar muy bien en el tipo de zapato, pincel-paciencia.

Habrás visto que hay muchos blogs que dan cursos presenciales para aprender algún tipo de manualidad, has pensado hacer tú?
No ha surgido aún el momento de dar cursos pero no lo descarto, se irá viendo por el camino.

¿Has pensado ampliar la gama de productos, o eres una mujer centrada capaz de concentrarse en un sólo producto?
Pues es curioso porque lo primero que hice fueron camisetas. Me hice una camiseta con los zapatos para una exposición que tuve en una galería así “famosa”. Hizo gracia la idea y vendí unas pocas. Igualmente, lo iré viendo por el camino, poco a poco.


Pregusta indispensable

si fueses un zapato... ¿cúal serias?
¿Sólo uno? Creo que una deportiva blanca, de piel, suela ancha y con cordones blancos y dorados.  (Aunque tampoco me importaría ser un Pigalle nude de Louboutin!!) (jajajajaja)

En mis últimas zapatillas escribí con rotulador grueso “into the wild” (por la película” y me han acompañado a casi todo. Pero las pobres están ya viejitas. 






Y como no podía ser de otra manera esta última pregunta fue de ida y vuelta así que si tengo que elegir, elijo... unas buenas botas camperas de piel agradable y trabajada con motivos tribales, media caña y color natural, pero cómodas, muuuy cómodas!! 

¿y tú, qué zapato dejarías que ilustrara esta artista?

Entradas populares